Condiciones Autoinmunes
-
Artritis psoriásica y genética: ¿Hay relación?
La artritis psoriásica se caracteriza por ser una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y las áreas donde se unen…
Leer más » -
¿Se puede tener artritis psoriásica sin psoriasis?
La artritis psoriásica (PsA) es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones y a menudo se asocia con la psoriasis,…
Leer más » -
Condiciones renales en perros y gatos: ¿Las conoces?
El riñón es un órgano vital el cual ayuda a controlar las presiones sanguíneas, eliminar impurezas, promover la producción de…
Leer más » -
¡Todos a borrar la C! Campaña Educativa sobre hepatitis C en Puerto Rico
VOCES Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de Puerto Rico lanzó la innovadora campaña educativa «La C es…
Leer más » -
Estrenan protocolo para la detección rápida de enfermedades inflamatorias intestinales
Los investigadores del Centro de Investigación Biomédica NIHR (BRC) de la Universidad de Birmingham, desarrollaron un protocolo que podría acelerar…
Leer más » -
Superando la diabetes tipo 1 a través del entrenamiento físico
La diabetes tipo 1 es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización…
Leer más » -
¿Quiénes son más propensos a desarrollar prurigo nodular?
El prurigo nodular es una afección dermatológica crónica caracterizada por la aparición de nódulos pruriginosos (con picazón) en la piel.…
Leer más » -
Cuidadores y psoriasis: desafíos y estrategias para el apoyo
La psoriasis es una enfermedad crónica que afecta la piel y tiene un impacto significativo en la vida de quienes…
Leer más » -
¿Qué sucede después del diagnóstico de mieloma múltiple?
El mieloma múltiple es un cáncer que afecta a las células plasmáticas y, aunque es relativamente raro, su incidencia ha…
Leer más »