Pixel
BeHealth NewsBeNutriciónBienestar GeneralSalud Mental

Recetas para comenzar el 2025 con una alimentación saludable

El inicio de un nuevo año es el momento perfecto para adoptar hábitos saludables y renovar el bienestar. Incorporar alimentos frescos, ricos en nutrientes y fáciles de preparar puede marcar la diferencia en el nivel de energía y salud a lo largo del día. A continuación, se presentan tres recetas saludables que aportan múltiples beneficios al organismo, según nutricionistas y estudios de salud alimentaria.

1. Ensalada verde con aguacate y semillas de chía

Esta ensalada combina vegetales frescos, grasas saludables y semillas ricas en fibra. La rúcula, las espinacas y el pepino aportan una gran cantidad de antioxidantes, mientras que el aguacate es una excelente fuente de grasas que favorecen la salud cardiovascular.

Lea: ONU alerta sobre riesgos en la salud por falta de acceso a una dieta saludable

De acuerdo con un estudio publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de aguacate contribuye a mantener niveles saludables de colesterol. Además, las semillas de chía son una fuente importante de omega-3 y fibra, lo que promueve una digestión saludable.

Ingredientes:

  • Rúcula
  • Espinacas frescas
  • Pepino en rodajas
  • ½ aguacate en cubos
  • 1 cucharada de semillas de chía
  • Aderezo de jugo de limón y aceite de oliva

2. Sopa de quinoa y verduras

La quinoa es conocida por ser un superalimento debido a su alto contenido de proteínas completas, es decir, aquellas que contienen todos los aminoácidos esenciales. Al combinarla con verduras frescas como zanahoria, calabacín y apio, se obtiene un plato ligero, nutritivo y muy fácil de digerir.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la quinoa destaca por su perfil nutricional y su aporte en proteínas de alta calidad, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan aumentar el consumo de proteínas vegetales.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa
  • 1 zanahoria picada
  • 1 calabacín en cubos
  • 2 ramas de apio picadas
  • Caldo de verduras bajo en sodio

3. Smoothie de frutos rojos

Un smoothie de frutos rojos suele contener antioxidantes que ayudan a combatir el estrés. Fresas, arándanos y frambuesas aportan vitamina C, mientras que el yogur natural contribuye a la salud intestinal gracias a sus probióticos.

De acuerdo a Harvard Medical School, los frutos rojos contienen polifenoles, compuestos que ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades crónicas. Además, el yogur es una fuente rica en calcio y favorece la flora intestinal, lo que fortalece el sistema inmune.

Ingredientes:

  • 1 taza de frutos rojos (fresas, arándanos y frambuesas)
  • 1 vaso de yogur natural sin azúcar
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • ½ vaso de agua o leche vegetal
Más: Autocuidado en la cocina: alimentando tu cuerpo con amor

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba