Pixel
gif perteneciente al evento de enfermedad arterial periférica

La enfermedad arterial periférica es una condición caracterizada por la obstrucción de los vasos sanguíneos que suministran sangre a las extremidades. En este contexto, BeHealth presenta su iniciativa “Edúcate sobre la Enfermedad Arterial Periférica, brindando educación, herramienta crucial para la prevención y el manejo de la EAP.

SPEAKERS

PREGUNTAS FRECUENTES

Es una afección circulatoria en la que las arterias que llevan sangre a las extremidades, generalmente las piernas y los brazos, se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placa. Esto puede reducir el flujo sanguíneo y causar síntomas como dolor o entumecimiento.
La enfermedad arterial periférica puede no causar síntomas o que estos sean leves. Sin embargo, algunos que pueden presentarse son:
 
    • Dolor en las piernas al caminar o hacer ejercicio (claudicación intermitente).
    • Calambres, debilidad o fatiga en las piernas.
    • Entumecimiento o sensación de frío en los pies o dedos.
    • Heridas que tardan en sanar en las piernas o los pies.
La enfermedad arterial periférica suele ser ocasionado por la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes arteriales, lo que restringe el flujo sanguíneo. Algunos factores que pueden aumentar el riesgo de EAP son: fumar, diabetes, colesterol alto, hipertensión, y antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.
Personas mayores de 50 años, fumadores, diabéticos, personas con hipertensión o colesterol alto, y aquellas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas o vasculares tienen mayor riesgo de desarrollar EAP.
La EAP puede diagnosticarse con una revisión del historial médico, un examen físico y pruebas como el índice tobillo-brazo (ITB), ultrasonido Doppler, o angiografía para medir el flujo sanguíneo.

ARTÍCULOS

MULTIMEDIA

AUSPICIADO POR:

© Copyright 2024, Todos los derechos reservados